Nueva y mejorada edición de ROOFTOPIA

Cuatro años después del lanzamiento de mi primera novela autopublicada, ROOFTOPIA: LAS PUERTAS DEL OLVIDO, he decidido lanzar una nueva edición tremendamente mejorada. ¿Pero por qué?

ROOFTOPIA fue mi primera novela -ya había publicado antes algún que otro cómic, pero nunca un libro- y sigo teniéndole mucho cariño. Me abrió las puertas a la profesión de escritor cuando un editor la leyó y, gracias a ello, decidió encargarme un libro de no ficción -a día de hoy, ya llevo cinco publicados con editoriales y hay otros dos en camino-. Y realmente es una novela de la que me siento muy orgulloso, con una historia y unos personajes que me encantan. ¿El problema? Que, viéndola ahora, le encontraba errores de principiante que ahora no cometería: he estado cinco años trabajando en una editorial -editando, diseñando, maquetando, corrigiendo textos-, he hecho cursos de escritura con Neil Gaiman o R. L. Stine, he publicado cinco libros… La experiencia me ha hecho verle las costuras a ROOFTOPIA y he decidido revisarla de principio a fin y lanzar una especie de director’s cut que le da mil vueltas a la primera edición.

¿Qué es lo que ha cambiado?

Para empezar, el texto. No es que haya hecho un reboot, no he cambiado la trama ni los personajes; sigue siendo la misma historia, con los mismos sucesos en el mismo orden. Pero he corregido muy a fondo la riqueza del texto, reduciendo descripciones demasiado largas, mejorando la expresión verbal y, por encima de todo, mejorando exponencialmente los diálogos, que a menudo eran demasiado expositivos y ahora fluyen de forma más natural y amena. Como resultado, ahora la acción es mucho más dinámica y ágil, sin eliminar la profundidad emocional, pero procurando que la exposición no entorpezca la lectura. La novela es ahora algo más breve al eliminar información superflua o redundante, pero, paradójicamente, ocupa más páginas, porque lo que más he arreglado es…

…la maquetación

Un libro entra por los ojos y, aunque no nos demos cuenta, muchas veces nos cuesta entrar bien en la lectura si la letra es demasiado pequeña, está muy apretada o los márgenes no respiran bien. Para esta edición, he aumentado ligeramente el tamaño de letra y, sobre todo, el interlineado y los márgenes, amenizando el aspecto visual para que la lectura resulte mucho más agradable y fresca. He embellecido las páginas con pequeñas marcas en las esquinas y he diseñado una cenefa de hexágonos -uno de los principales leit motivs de la historia- para separar las escenas, en lugar de los típicos tres asteriscos, que ya están muy vistos. Los títulos de los capítulos tienen un aspecto más bonito y ahora llevan letra capitular al comienzo. Y, más importante aún, he hecho una nueva cubierta, después de ver que la original no resultaba atractiva.

Además, he incluido como extra al final ilustraciones de los personajes, para que, una vez leído el libro, puedas verlos tal como me los imaginé.

El libro está ahora disponible en tres posibles formatos, con distintos precios según lo que a cada uno le apetezca:

Por último, dejo por aquí un vídeo de mi canal en el que lo explico mejor y muestro lo bien que ha quedado esta edición, con su nueva portada y su nueva maquetación. ¡Y lo precioso que se ve en tapa dura! Espero que os guste.

Tenéis más información sobre el libro, con su sinopsis, reseñas de lectores e incluso una muestra de las primeras páginas, EN ESTA MISMA WEB.

Leave a comment